DUDAS INTERNAS - AN OVERVIEW

dudas internas - An Overview

dudas internas - An Overview

Blog Article



A continuación veremos las principales teorías del aprendizaje planteadas desde principios del siglo pasado hasta el momento genuine.

Los psicólogos suelen considerar la autoestima como una característica duradera de la personalidad, aunque también existen variaciones normales a corto plazo y puede involucrar una variedad de creencias acerca de usted mismo, como la evaluación de su propia apariencia, emociones y comportamientos.

Las circunstancias externas y los acontecimientos de vida tienen poca influencia sobre la autoestima. Las personas con este tipo de autoestima se desenvuelven de manera abierta ya que no necesitan defender su imagen, se defiende sola. Además, la persona es capaz de defender su punto de vista sin desestabilizarse.

Reflexionar sobre nuestros diálogos internos: Para poder tomar consciencia de qué nos decimos y porque, nos da la posibilidad de comprender la raíz de nuestras creencias para poder hacernos responsables de nosotros mismos y hacer algo distinto a lo que veníamos haciendo.

Las personas con una alta autoestima se caracterizan por tener mucha confianza en sus capacidades. De este modo, pueden tomar decisiones, asumir riesgos y enfrentarse a tareas con una alta expectativa de éxito, esto se debe a que se ven a sí mismas de un modo positivo.

Robert Gagné (1965:five) define aprendizaje como “un cambio en la disposición o capacidad de las personas que puede retenerse y no es atribuible simplemente al proceso de crecimiento”

Establecimiento de metas: Al evaluar su propio trabajo, los estudiantes pueden establecer metas realistas y específicas para mejorar su rendimiento. 

El get more info miedo al fracaso es algo que los atormenta y mantiene a las personas con baja autoestima, ellos son el modelo de personas infelices, tienen un miedo exagerado a los errores, son perfeccionistas, que puede llevar a la frustración cuando la perfección no se logra y son envidiiosos y con resentimientos en normal.

No compararse con los demás: Solemos idealizar a las personas con las que nos comparamos, generando sentimientos de inferioridad por resaltar solo los rasgos que sentimos que nos faltan.

rachel porfa puedes poner las citas y referencias, esto información podria servir para tareas academicas y poder ubicar la información del contenido.

Si pensamos en un tratamiento convencional, que consiste en una serie extensa de consultas entre un paciente y su terapeuta, el proceso es impredecible, para bien y para mal, en cuanto a que a lo largo del camino habrá descubrimientos difíciles de digerir pero también momentos en los cuales el progreso será más rápido de lo esperado.

Asimismo, practicar la autocompasión, entendiendo que todos somos seres en desarrollo y sujetos a fallos, permite enfrentar los errores con una mentalidad más constructiva. Recordar que el objetivo de la autoevaluación es el aprendizaje y mejora continua proporciona la perspectiva necesaria para utilizar la autocrítica como una herramienta de crecimiento en lugar de un obstáculo.

La teoría del aprendizaje social fue propuesta por Albert Bandura en 1977. Esta teoría sugiere que las personas aprenden en un contexto social, y que el aprendizaje se facilita a través de conceptos tales como el modelado, el aprendizaje por observación y la imitación.

La autoestima es un concepto algo abstracto; es difícil para alguien que aún no lo tiene saber cómo sería tenerlo. Una forma de que las personas que tienen una autoestima más baja comiencen a apreciar lo que sería tener una mayor, es considerar cómo pueden sentirse acerca de las cosas en sus vidas que valoran.

Report this page